La crisis será ¿igual o diferente?
Escrito por: admin, categoria(s): Varios abril 15th, 2020Etiquetas: covid-19, economía, industria
A los humanos les atrae establecer COMPARACIONES y a los analistas, partir de referencias que les permitan ponerle forma a lo que van a comentar o adivinar.
Cuando nos atropelló esta alerta sanitaria, aparecieron las referencias a la pandemia de hace un siglo, la gripe española.
Ahora, cuando ya vemos la luz al final del tunel , empezamos a compararla con la crisis de 2008, mucho más cercana. En este caso, la hemos vivido la mayoría de nosotrxs, no únicamente nuestros abuelos o bisabuelos.
La crisis de 2008 y la crisis de 2020 son IGUALES por que:
- El desempleo se va a volver a cebar entre los más precarios: los contratos temporales y las empresas más pequeñas. En 15 días, 660.000 contratos temporales rescindidos, 3 de cada 4 despedidos.
- Vuelven los fondos buitre, los llamados fondos de capital riesgo, que han comenzado a comprar acciones de cadenas de hoteles y aerolíneas, desembarcan en el sector turístico que está a precio de saldo.
La crisis de 2008 y la crisis de 2020 son DIFERENTES por:
- Recomiendan que se haga un gasto masivo. El Fondo Monetario Internacional dicen que no hay que mirar los balances.
- Aconsejan invertir especialmente en sanidad.
- Piden no recortar el Estado de bienestar, más bien, blindarlo.
- Invitan a la banca a ser flexible con quien tienes apuros, renegociar créditos, reestructurar deudas.
- Se rescatará a las aerolíneas, en la crisis anterior se rescató a bancos y cajas de ahorro.
Fuente: Cadena Ser. Las diferencias entre las recomendaciones del FMI en 2008 y en 2020
Comentarios
Deja una respuesta